Resultados de búsqueda
Artículos encontrados ()

Conversatorio sobre Guayaquil
En el marco del bicentenario del encuentro de Guayaquil se desarrollará un conversatorio entre historiadores de Argentina y Venezuela, organizado por el ministerio de Cultura.
Por: Redacción, MTH
Club Jorge Gibson Brown
Centenario del Club Jorge Gibson Brown
Por: Camogli, Pablo
Candelaria, por siempre misionera
Una de las primera acciones de Andrés Guacurarí como Comandante General de Misiones, fue recuperar la porción oriental del departamento Candelaria.
Por: Camogli, Pablo
Manuel Antonio Ramírez, el poeta maldito
Manuel Antonio Ramírez es uno de los poetas más importantes de la literatura misionera, pero su vida y, fundamentalmente, su muerte, hablan de un destino trágico.
Por: Camogli, Pablo
Oberá, 1936. La masacre que permaneció oculta
El 15 de marzo de 1936 una movilización de pequeños productores rurales fue reprimida en la ciudad de Oberá. Durante décadas, esa historia de muerte permaneció oculta.
Por: Camogli, Pablo
Las últimas elecciones antes del horror
El 13 de abril de 1975 se hicieron las últimas elecciones a gobernador antes del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. El gobernador electo fue Miguel Ángel Alterach, del peronismo.
Por: Camogli, Pablo
Julio Sotelo en las Jornadas de los Pueblos Libres
El historiador paraguayo Julio Sotelo fue el encargado de inaugurar las Jornadas en el Panel 1: La revolución en América
Por: Camogli, Pablo
El Nunca Más misionero
Historias con nombres propios recupera las historias de vida (y de muerte) de las víctimas misioneras del terrorismo de Estado. Aquí el Tomo I.
Por: Camogli, Pablo
Historias con nombres propios (Tomo I)
Báez, Amelia (comp.). El Nunca Más misionero, recupera las historias de vida (y de muerte) de las víctimas misioneras del terrorismo de Estado. Aquí el Tomo I.
Por: Camogli, Martin
Historias con nombres propios (Tomo II)
Libro en formato Pdf
Por: Camogli, Pablo
Historias con nombres propios (Tomo III)
Libro en formato Pdf
Por: Camogli, Pablo

Reglamento dictado por Manuel Belgrano para las Misiones
Documentos históricos
Por: Camogli, Pablo
Tratado del Cuadrilátero, de 1822
Documentos históricos
Por: Camogli, Pablo


Bicentenario de la batalla de Apóstoles
Poner subtitulo
Por: Camogli, Pablo
Homenaje a Andrés Guacurarí
En el marco del bicentenario de la batalla de Apóstoles
Por: Camogli, Pablo
A 89 años de la fundación de Oberá
Aniversario de la capital del monte
Por: Camogli, Pablo
Ley VI N° 155 de designación de Andrés Guacurarí y Artigas prócer misionero
Documentos históricos
Por: Camogli, Pablo
Ley N° 27116 declarando a Andrés Guacurarí y Artigas Héroe Nacional
Documentos históricos
Por: Camogli, Pablo
Decreto de ascenso a General post morten para Andrés Guacurarí
Documentos históricos
Por: Camogli, Pablo
Minuto MTH: El histórico triunfo de Guaraní ante Independiente
Guaraní ante un campeón del mundo
Por: Camogli, Pablo
El Sindicato de Obreros Yerbateros de San Ignacio y el caso “Mañasco”
El primer sindicato de tareferos
Por: Camogli, Pablo
La estudiantina, una muestra de nuestra identidad
La gran fiesta de los estudiantes
Por: Camogli, Pablo
Dos textos hermosos en torno a la batalla de Candelaria
Documentos claves del pasado misionero
Por: Camogli, Pablo
Historia de la Fiesta Nacional del Inmigrante
Oberá es la sede permanente de la fiesta
Por: Camogli, PabloEl puerto de Posadas y el puente
Dos emblemas de la ciudad
Por: Camogli, Pablo
El gran Tito Cucchiaroni y los ultras de la Sampdoria
El astro posadeño ídolo en Italia
Por: Camogli, Pablo
La fundación de Puerto Esperanza
La historia del municipio de la zona norte
Por: Camogli, Pablo
Creación del Parque Provincial del Teyú Cuaré
Ubicado en el municipio de San Ignacio
Por: Camogli, Pablo
El presidente Farrell visita la primera Fiesta Nacional de la Yerba Mate
El primer presidente en visitar Misiones
Por: Camogli, Pablo
Capítulo 4 de "El Ser Misionero": Autonomía y soberanía
La lucha por la autonomía en Misiones
Por: Camogli, PabloRecordando a Aníbal Cambas
Por Estela G. de Lagier
Por: G. de Lagier, Estela
Minuto MTH: El último viaje en ferry
Los ferry boats en Posadas
Por: Redacción, MTH
Sudamericano del 66: La irrupción internacional de Finito Gehrmann
Historias del más grande del deporte misionero
Por: Camogli, Pablo
106 años del nacimiento de Manuel Antonio Ramírez
Periodista, poeta y peronista, la vida de un artista misionero
Por: Camogli, PabloMaría Elvira Baldi, presidenta de la convención constituyente de 1954
El recuerdo de una mujer clave de nuestro pasado
Por: Camogli, Pablo
El recuerdo de Aparicio Almeida
Gobernador del Territorio Nacional de Misiones
Por: Duarte, Leo
Platea de lujo en el Festival del Litoral
Imágenes del Festival del Litoral en la década de 1970
Por: Redacción, MTH
70 años de la creación de la comisión de fomento de Santiago de Liniers
La creación del municipio de la zona norte
Por: Camogli, Pablo
Capítulo 6 de "El Ser Misionero": La inmigración
Historia del proceso inmigratorio de Misiones
Por: Camogli, Pablo
Guaraní visita a River en el Nacional de 1981
Tiempos en los que Guaraní Antonio Franco jugaba en primera división
Por: Camogli, PabloEl mensaje del indio arquitecto
Columna de Norberto Levinton
Por: Levinton, Norberto
Minuto MTH: El puente de la hermandad
El puente que une Posadas con Encarnación se inauguró en 1990
Por: Redacción, MTH
Santa Fe y el abordaje de la flota cobriza
Escrito de Alfredo Montenegro desde Rosario
Por: Montenegro, Alfredo
El regreso de Andrés Guacurari
Opinión de Alfredo Montenegro desde Santo Tomé
Por: Montenegro (Santo Tomé), Alfredo
Andresito y la eterna vigencia de los derrotados
Opinión de Oscar Daniel Cantero
Por: Cantero, Oscar Daniel
Andrés Guacurarí, el líder popular invisibilizado
El comandante guaraní vuelve del pasado convertido en prócer
Por: Camogli, Pablo
A 119 años de la llegada del padre Federico Vogt a Posadas
Escrito por Estela G. de Lagier
Por: G. de Lagier, EstelaSan José: la puesta en valor del aporte de un sacerdote
San Joy de los asentamientos provisorios de pueblos misioneros
Por: Levinton, Norberto
Villa Blosset, en la década de 1980
El tradicional barrio costero antes de la represa de Yacyretá
Por: Redacción, MTH
Pablo Areguatí, un guaraní comandante en Malvinas
La historia del guaraní que gobernó en las islas Malvinas
Por: Camogli, Pablo
El tratado de Montevideo y el laudo Cleveland
El diferendo limítrofe que recortó el territorio misionero
Por: Camogli, PabloLa cuestión de agua en la reducción de Apóstoles
Los problemas de abastecimiento de agua de la Misión apostoleña
Por: Levinton, Norberto
El hospital Madariaga a poco de su inauguración
El hospital más importante de Posadas
Por: Redacción, MTHLa escalinata y el pórtico del templo de Corpus Christi
La arquitectura del pueblo misionero de Corpus Christi
Por: Levinton, Norberto
La obra maestra del 10
El día en que Maradona fortó la lámpara en Villa Sarita
Por: Redacción, MTH
El hospital Madariaga a poco de su inauguración II
El hospital más importante de Posadas casi un siglo atrás
Por: Redacción, MTH
A 39 años del Plan de Colonización Andresito
El municipio de Comandante Andresito es uno de los más nuevos
Por: Camogli, PabloLos diferentes asentamientos de San Ignacio Mini
Las mudanzas de sitio del pueblo misionero de San Ignacio
Por: Levinton, Norberto
El historial entre Guaraní y Sol de América
Guaraní y un viejo conocido en el Regional
Por: Camogli, Pablo
La importancia de la yerba mate en el desarrollo turístico- cultural regional
La yerba mate es vertebradora de cultura y tusimo
Por: Vizcaychipi, Avelina
El camino mesopotámico
La mesopotamia reúne a tres provincias: Corrientes, Misiones y Entre Ríos
Por: Vizcaychipi, Avelina
Guaraní y un rival conocido
Guaraní enfrenta a Victoria de Curuzú Cuatiá
Por: Camogli, Pablo
Muestra de TELAM sobre Malvinas
La agencia TELAM trae muestra malvinera
Por: Redacción, MTHGuaraní debuta ante Nacional
Nueva ilusión de ascenso en marcha para la Franja
Por: Camogli, PabloEl historial entre Guaraní y Vicov
Los enfrentamiento entre posadeños y eldoradenses
Por: Camogli, Pablo
Reeditan libro sobre Misiones
El territorio de Misiones en 1869
Por: Redacción, MTH
Minuto MTH: un misionero en Guayaquil
Bicentenario de la reunión de San Martín y Bolívar
Por: Redacción, MTH
Historia, Cultura y Recreación: Turismo Educativo
Visita al campo Don Ladislao
Por: Vizcaychipi, Avelina
Minuto MTH: Los 90 años de Guaraní
Guaraní Antonio Franco y sus 90 años
Por: Redacción, MTH
Minuto MTH: Hundan el Belgrano
El artero ataque al crucero General Belgrano
Por: Redacción, MTH
MTH Escuela: Día Internacional del Medio Ambiente
Actividades para trabajar la temática ambiental
Por: Redacción, MTH
Los orígenes de Rosamonte
La historia de una familia que construyó una marca gigante
Por: Vizcaychipi, Avelina
Semana de la yerba a 20 años del tractorazo
Dos décadas de un hito en la historia agraria
Por: Redacción, MTH
99 años de té en Misiones
La tradiconal producción cerca del centenario
Por: Vizcaychipi, Avelina
Corto historial entre Crucero y Defensores (VR)
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
La historia en el isologo de OTC
Oberá Tenis Club apuesta por la historia
Por: Camogli, Pablo
El historial entre Crucero y Douglas Haig
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
Se lanzó el 3° Congreso Internacional sobre las Misiones
Nueva convocatoria de la Fundación Tierra sin Mal
Por: Redacción, MTH
El parejo historial entre Crucero y Sarmiento de Resistencia
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
Crucero y un amplio historial favorable ante Sp. Belgrano
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
El historial entre Crucero y Racing de Córdoba
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
El historial entre Crucero y Gimnasia de Concepción
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
Crucero arranca en un terreno adverso
Se inicia un nuevo Torneo Federal A de fútbol
Por: Camogli, Pablo
Merecido homenaje de OTC para el equipo del 86
Reconocimiento para glorias del club.
Por: Kallus, Ariel
La historia de Crucero en el fútbol de AFA
La trayectoria de Crucero en el ascenso y la primera
Por: Camogli, PabloLa última función del gigante con Misiones
El retiro de Finito de la selección misionera
Por: Camogli, Pablo
OTC tendrá otra jornada histórica
Visita de Atenas de Córdoba, un gigante de la Liga
Por: Kallus, Ariel
Minuto MTH: Los pumas son yaguaretés
La curiosa historia del símbolo del rugby argentino
Por: Redacción, MTH60 años del Argentino de básquet
"Viaje al pasado" presenta un torneo emblemático
Por: Redacción, MTH
El historial entre Guaraní y Antoniana
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, PabloEl hotel de turismo de Eldorado
Arquitectura y ambiente en Misiones
Por: Redacción, MTH
El equívoco sobre la inauguración del Anfiteatro
La fecha real de la apertura del Anfiteatro
Por: Camogli, Pablo
El historial de Guaraní y Sol de América
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
Guaraní y Mitre con rivales inéditos
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
Minuto MTH: Los ultras de la Sampdoria y un misionero
La curiosa historia de los hinchas italianos
Por: Redacción, MTH
La galopa misionera, características diferenciales
Un ritmo dotado de estilos propios y locales
Por: Zuetta, Karoso
La Galopa Regional Misionera, primera parte
la galopa es una especie musical criolla
Por: Zuetta, Karoso
Guaraní-Mitre juegan por primera vez en la historia por AFA
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
La historia de Guaraní en el ascenso de AFA
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, Pablo
La historia de Mitre en los torneos de ascenso
Historiales del fútbol misionero
Por: Camogli, PabloMinuto MTH María Elvira Baldi de Luján
Presidenta de la primera convención constituyente
Por: Redacción, MTH
Minuto MTH: El primer título nacional de Rudi
El misionero Rudi Bundziak es una figura del automovilismo
Por: Redacción, MTHTodo el contenido educativo de MTH Escuela
Un PDF con todas las propuestas y manuales escolares
Por: Redacción, MTHMTH Escuela: Departamento Montecarlo
Actividades para trabajar temas de ciencias sociales
Por: Redacción, MTH
Un siglo de té en Misiones
Cien años atrás comenzaba la producción de este cultivo tradicional
Por: Redacción, MTH
MTH Escuela: Departamento Eldorado
Actividades para trabajar temas de ciencias sociales sobre el departamento Eldorado
Por: Redacción, MTH
El Arte Sonoro Mby´a
Primera parte del artículo sobre la música guaraní
Por: Zuetta, Karoso“El Arte Sonoro Mbya, esa música soñada”
Segunda parte del análisis sobre la música originaria
Por: Zuetta, Karoso
Los mensú racializados y masculinizados
El carácter masculinizado predomina en la figura del mensú
Por: Haugg, Diana
Guainos, prostitutas, mujeres, ayudantas… nunca trabajadoras
El rol subalterizado y secundario de la mujer en la ruralidad yerbatera.
Por: Haugg, Diana
Cosechando miseria: la cosecha de yerba mate
El pobreza endémica en la producción primaria de yerba en Misiones
Por: Haugg, Diana
Tareferas: las voces bajas de las protestas yerbateras (2000-2002).
La presencia de la mujer en las luchas agrarias del sector yerbatero.
Por: Haugg, Diana
La puñalada a Tranquilina González
Una aproximación a un mundo de relaciones desiguales en tanto género
Por: Haugg, Diana
“No trabajo, sólo ayudo”: la histórica condición de ayuda familiar
Caracterizaciones del trabajo femenino en la industria yerbatera
Por: Haugg, Diana
“Yo hice trabajo de hombre”
Representaciones en torno al “trabajo” en la cosecha de yerba mate
Por: Haugg, Diana
Cuidar a la gurisada y cosechar
Trabajos productivo, doméstico y de cuidado.
Por: Haugg, Diana
“Pobre madre, pobre obrera y pobres niños”
La tragedia de Colonia Aurora
Por: Haugg, Diana
Misiones en la segunda mitad del siglo XIX
Población, economía y vías de comunicación.
Por: Alcaraz, Alberto
Los puertos y obrajes del Alto Paraná
La economía extractivista en torno a la navegación del Paraná.
Por: Alcaraz, Alberto
El puerto de Posadas, los obrajes y la navegación
El puerto capitalino fue la base de operaciones del modelo extractivista
Por: Alcaraz, Alberto
La primera generación de la “elite local”
La exploración del Alto Perú en busca de yerba mate
Por: Alcaraz, Alberto
La segunda generación de una elite local
La apropiación de la tierra pública y formación de una clase terrateniente en el Territorio Nacional de Misiones
Por: Alcaraz, Alberto
La tercera generación de una elite local
Inmigración “espontánea”y explotaciones de obrajes en el Territorio Nacional de Misiones.
Por: Alcaraz, AlbertoDomingo Barthe
La historia del empresario más importante de Posadas a comienzos del siglo XX.
Por: Alcaraz, Alberto
La empresa Domingo Barthe
El entramado empresarial del hombre más influyente de Posadas.
Por: Alcaraz, AlbertoDomingo Barthe: el empresario
La personalidad y la trayectoria de un empresario clave de Posadas.
Por: Alcaraz, Alberto
Domingo Barthe: el hombre público
El rol del empresario en la sociabilidad posadeña.
Por: Alcaraz, Alberto
Presentan el libro "La estancia Grande de Itapúa"
Julio Cantero presenta su obra sobre los primeros tiempos de la presencia jesuita en la región
Por: Redacción, MTH
Minuto MTH: El centenario de Zygmunt
Se cumplen 100 años del nacimiento de Zyggmunt Kowalski
Por: Redacción, MTH
La situación historiográfica después de la provincialización
La fundación y existencia de diversas instituciones académicas
Por: Gómez, Alex
Seminario sobre espacios guaraní-jesuíticos en riesgo
Encuentro en la UNaM sobre el patrimonio jesuítico-guaraní
Por: Redacción, MTH
Los orígenes de Villa Cabello
El actual populoso barrio de la zona oeste de Posadas.
Por: Robin, Priscila
El instituto Pascual Gentillini
Una institución educativa de características parciulares.
Por: Robin, Priscila
La carta en la que se informa sobre la muerte de San Martín
Fue escrita por su yerno Mariano Balcarce.
Por: Redacción, MTH
El historial de Atlético Posadas en AFA
El Decano se clasificó al Regional por 9° vez en su historia
Por: Camogli, Pablo
Una historia interdisciplinar de Misiones
Cambios y transformaciones de las formas de hacer historia en la UNaM.
Por: Gómez, Alex
Ciclo de charlas Mate con-Ciencia
Historia, arqueología y ambiente en el primer encuentro.
Por: Redacción, MTH
River de Villa Bonita en torneos de AFA
Todo el historial del equipo de Campo Ramón
Por: Camogli, Pablo
El Brete va por su 3° vez en AFA
El equipo posadeño jugará por 3° vez un torneo de ascenso de AFA.
Por: Camogli, Pablo
Septiembre, el mes de Artigas en Misiones
Artigas es ley en Misiones y MTH comparte todo el material sobre el Protector
Por: Redacción, MTH
MTH Escuela: El Congreso de Oriente
El 29 de junio de 1815 se produjo la reunión de diputados artiguistas.
Por: Redacción, MTH
Mitre va por su 15° participación en torneos de ascenso
El gigante de Rocamora sueña con el ascenso.
Por: Camogli, Pablo
El Decano obereño vuelve al fútbol AFA
Atlético Oberá jugará su 6° torneo de ascenso.
Por: Camogli, Pablo
Los 99 goles de Barinaga
El ídolo franjeado está a uno del centenar
Por: Camogli, Pablo
Montecarlo adhirió a la Ley Artigas
El HCD estableció a septiembre como mes de Artigas.
Por: Redacción, MTH
Brown participará por 10° vez en torneos de AFA
El conjunto capitalino y su historial por el ascenso.
Por: Camogli, Pablo
Timbó de Jardín jugará por 5° vez en AFA
El conjunto de Jardín América debutó en 2014.
Por: Redacción, MTH
Guaraní y el sueño del ascenso
La Franja inicia su 30° temporada en el ascenso de AFA.
Por: Camogli, Pablo
Minuto MTH: Mardoqueo Navarro
La historiografía misionera tiene un oprigen en este escritor desconocido.
Por: Redacción, MTH
La Picada y su 4° presencia en AFA
El historial del conjunto posadeño en el ascenso de AFA.
Por: Camogli, Pablo
A diez años del debut de Ex Alumnos 453 en AFA
El conjunto de San Vicente disputó un solo torneo de AFA.
Por: Camogli, PabloCentral Iguazú se presenta por segunda vez en AFA
El conjunto de las cataratas disputó el Argentino C 2005.
Por: Camogli, Pablo
Candelaria: el regreso de un grande
El conjunto de la vieja capital vuelve a los torneos AFA
Por: Camogli, Pablo
Nacional de Piray y su presencia en AFA
El conjunto del Alto Paraná jugará su quinto torneo.
Por: Camogli, Pablo
Minuto MTH: El punto oriental de la Argentina
Bernardo de Irigoyen es el extremo este de la Argentina Continental.
Por: Redacción, MTH
La vuelta de Rosamonte
El conjunto apostoleño regresa a AFA luego de 10 años.
Por: Camogli, Pablo
El historial completo de los misioneros en el ascenso de AFA
60 equipos misioneros jugaron en torneos de la Asociación del Fútbol Argentino.
Por: Camogli, Pablo
OTC inicia otra temporada histórica
El celeste de Oberá jugará Liga Nacional y Liga Sudamericana.
Por: Kallus, Ariel100 Minutos MTH
La tradicional sección de MTH llegó al centenar de capítulos
Por: Redacción, MTH
Se viene el Regional: los historiales de la fecha 1
Todos los antecedentes de la fecha inicial del ascenso de AFA.
Por: Camogli, Pablo
MTH Escuela: Departamento Cainguás
Actividades para trabajar contenidos del Cainguás.
Por: Redacción, MTH
Historiales de la fecha 2 del Regional
Todos los duelos entre equipos de Misiones.
Por: Camogli, Pablo40 años de democracia
Tapa de El Territorio del 11 de diciembre de 1983
Por: Redacción, MTH
Historiales de la 3° fecha del Regional
Pocos antecedentes entre los misioneros.
Por: Camogli, Pablo
Se cayó el monumento a Andrés Guacurarí en Corrientes
Por la desidia de la municipalidad capitalina lo tiró una tormenta.
Por: Redacción, MTH
Andresito en Corrientes: nuestro guerrero guaraní
Opinión de Camilo Gómez Montero y Luis Lofeudo.
Por: Redacción, MTH
Primera vez en la historia que Guaraní no puede ganar
En 29 temporadas siempre había ganado por lo menos un partido.
Por: Camogli, Pablo
Atl. Posadas y Puente Seco registran duelos en AFA
Los otros duelos de misioneros en el Regional no tienen antecedentes.
Por: Camogli, Pablo
El historial de Mitre contra los formoseños
Perdió las dos veces contra Defensores
Por: Camogli, Pablo
Misiones en los 300 años de Montevideo
Los vínculos históricos entre Misiones y la capital uruguaya.
Por: Redacción, MTH
La presencia guaraní durante el primer siglo de la ciudad de Montevideo
Misiones y Montevideo en los 300 años de la capital uruguaya.
Por: Yemini, Alejandro
El historial del Torneo Provincial
Comenzó la 29° edición del Torneo Provincial de Fútbol.
Por: Camogli, Pablo
Crucero inicia un nuevo desafío de ascenso
El Colectivero jugará su temporada 21 en AFA.
Por: Camogli, Pablo
Historial Crucero-Antoniana
Misioneros y salteños jugaron 22 partidos.
Por: Camogli, PabloOrigen de los oficios y el artesanato de Montevideo
Montevideo 300 años: la presencia de los guaraníes y la producción.
Por: Yemini, Alejandro
Los guaraníes arrieros, matarifes y carniceros
¿Cómo fue la relación entre las Misiones y la ganadería?
Por: Yemini, Alejandro
El abasto de carne en la Montevideo colonial
Los jesuitas y los guranaíes fueron parte de esta producción.
Por: Yemini, Alejandro
Los saladeros de Montevideo
Producción, mano de obra y medio ambiente en el siglo XIX.
Por: Yemini, Alejandro
La yerba mate: herencia guaraní en el Plata
La yerba mate es la infusión características de los países de la cuenta platina.
Por: Yemini, Alejandro
El Museo Juan Szychowski
Recuerdos de la inmigración y la producción misionera.
Por: Vizcaychipi, AvelinaSanta Ana: la música como parte de la vida cotidiana
La música fue una actividad central en las Misiones.
Por: Levinton, NorbertoUna reflexión sobre Corpus Christi
El Parque Cultural y algunas ideas de temática museológica
Por: Levinton, NorbertoLas primeras iglesias de los pueblos misioneros
La evolución de la arquitectura jesuítico-guaraní.
Por: Levinton, NorbertoLa restauración de los muros de San Ignacio Miní
Una cuestión historiográfica sobre los muros de la iglesia.
Por: Levinton, NorbertoLos asentamientos provisorios de San Ignacio y Loreto
La historia de mudanzas de dos pueblos jesuítico-guaraníes.
Por: Levinton, Norberto
Muchos muy pobres, unos pocos muy ricos
Misiones antes de la creación del Movimiento Agrario.
Por: Fernández Long, Pablo
1972 – Las grandes huelgas
Hubo huelgas en el té, la yerba y el tabaco.
Por: Fernández Long, Pablo
Los militantes del MAM y el peronismo
Las alianzas sociales y políticas en los '70
Por: Fernández Long, Pablo
Operación Toba II: Terror en la colonia
La represión durante la dictadura en Misones.
Por: Fernández Long, Pablo
La lucha final. Los campamentos de la resistencia.
El terror de la dictadura y la represión contra el MAM.
Por: Fernández Long, Pablo
Reflexiones sobre el MAM
Pasado, presente y futuro de las luchas agrarias en Misiones.
Por: Fernández Long, Pablo
Bonpland y el secreto de la yerba mate
El naturalista francés y su vínculo con Misiones y Artigas.
Por: Yemini, Alejandro
Los inicios de El Soberbio
El frente extractivista y las jangadas en el Alto Uruguay.
Por: Albarracin, Marcelo
60 años del Cuartel Tarumá
La experiencia foresto-industrial del IPS
Por: Albarracin, Marcelo
Biblioteca Artigas en Montecarlo
El HCD local creó una biblioteca misionera.
Por: Redacción, MTH
Poblamiento espontaneo en el centro de la provincia
El caso de la ocupación poblacional de San Vicente
Por: Albarracin, Marcelo
El dilema limítrofe de San Vicente
La cuestión jurisdiccional en los orígenes del municipio.
Por: Albarracin, Marcelo
El Soberbio, el intendente que no podía renunciar
La historia de Ramón Roa en la gestión municipal.
Por: Albarracin, Marcelo
la municipalización de San Vicente
El largo proceso institucional concluyó en 1978.
Por: Albarracin, Marcelo
San Vicente: Un intendente propuesto por los vecinos
En 1979 fueron los habitantes del municipio los que pidieron por el jefe comunal.
Por: Albarracin, Marcelo
El rol del INTA en San Vicente
La institución nacional impulsó el desarrollo local.
Por: Albarracin, Marcelo
Tito Cucchiaroni en las tapas de El Gráfico
El posadeño tiene 4 apariciones en la portada de la famosa revista.
Por: Redacción, MTH
Reflexiones de un docente misionero
Presentación de libro en el Museo Cambas.
Por: Redacción, MTH
Bonpland y el mburucuyá
Se cumplen 251 años del nacimiento de Aimé Bonpland.
Por: Yemini, Alejandro
Semana de la inmigración
Actividades en el Museo Regional Cambas.
Por: Redacción, MTH
La Bajada Vieja recupera su nombre
Se produjo el cambio de denominación de la histórica arteria posadeña.
Por: Redacción, MTH
Presentan el Fondo Documental
Se trata del material del Archivo General de Gobernación
Por: Redacción, MTH
Se viene otro Regional de Fútbol
Todas las estadísticas de los misioneros.
Por: Camogli, Pablo
Jornada de donaciones históricas en el Cambas
El Museo recibirá material bibliográfico y documental.
Por: Redacción, MTH
Historial Guaraní-Brown
Único duelo de los misioneros con antecedentes.
Por: Camogli, Pablo
Cómo fueron los debuts de los equipos misioneros
Un repaso por la historia de los 63 equipos de la provincia.
Por: Camogli, Pablo
OTC y un hito en la historia
El celeste es el equipo misionero con más años en primera.
Por: Kallus, ArielMitre-Victoria el único antecedente de la fecha 2
Se enfrentan por el Torneo Regional Federal Amateur.
Por: Camogli, Pablo
Libro sobre la historia de Caraguatay
Obra del escritor montecarlense Federico Plocher.
Por: Redacción, MTH
Mitre y una nueva final
Se mide ante un viejo conocido en la final de la Litoral Norte.
Por: Camogli, Pablo
Mitre va por su primer ascenso en torneos AFA
Puede ser el quinto equipo de Misiones en ascender de categoría.
Por: Camogli, Pablo
Se viene el Torneo Provincial
Campeones y participaciones de los equipos que disputan la edición 2025
Por: Camogli, Pablo
Se inicia un nuevo camino en el ascenso de AFA
Toda la historia de los misioneros en cada división
Por: Camogli, Pablo
Manual Misiones y Malvinas
Material para secundarios sobre la historia de Malvinas y Misiones
Por: Camogli, Pablo
Cada paso de OTC es histórico
El conjunto de Oberá superó su mejor primera fase en la Lina Nacional.
Por: Kallus, Ariel